Video del curso :
Durante los días 12, 13 y 14 de marzo, hemos pasado por nuestra Delegación Central en Barcelona, el último grupo de compañeros con el que se cierra el Curso de formación: Desarrollo de habilidades de ventas.
Han sido tres días muy intensos y duros en donde se nos ha puesto a prueba nuestra capacidad de adaptación a un ambiente muy distinto del que estamos acostumbrados.
Además de conseguir una formación que nos haga mas eficientes en nuestro trabajo diario, hemos conseguido estrechar lazos de amistad entre los componentes del grupo. Compañeros de distintas zonas de España unidos por las mismas dificultades.
La dinámica del curso ha sido muy participativa y didáctica, en todo momento hemos podido dialogar y expresar nuestras opiniones. Siempre ha prevalecido la participación antes que la divulgación o el monólogo.
Lo más duro ha sido permanecer tanto tiempo sentados.
Al final, lo mejor. La valoración que hace Nayla del curso:
Julio Jiménez Cordobés.
Rottablog de Andalucía Occidental.
¿ NOS MOTIVAMOS ?
EL PODER DE LAS PALABRAS :
jueves, 22 de marzo de 2012
domingo, 1 de enero de 2012
RECETA DE BROWNIE EN MICROONDAS :
Hola chicos:
Lo prometido es deuda:
RECETA DE BROWNIE EN MICROONDAS
INGREDIENTES :
1 Tableta chocolate postres Nestle o similar EJ: (fondant del DIA)
1 Brick pequeño de nata para montar.
3 Huevos. 125 o 150 gr de azucar. Cubilete y cuarto aprox. de la thermomix.
80 gr de harina. Un cubilete aprox. (thermomix).
1 cucharada sopera aprox. de levadura Royal u otra.
PROCEDIMIENTO :
1.- Mezcla en un bol la nata con el chocolate en trocitos. Meter al microondas aproximadamente minuto y medio a pontencia máxima.
2.- Con el calor se va derritiendo. Batir hasta que quede como una crema.
3.- Deja enfriar un poco y añade los huevos,.... bate...., luego el azucar, la harina y la levadura. Bate todo.
4.- Sigue batiendo hasta que te quede todo bien mezclado. (Si quieres puedes añadirle nueces picaditas).
5.- Meter al microondas aproximadamente 5 minutos y medio. Queda más o menos con la consistencia de una esponja.
6.- Dejar reposar un poco. Desmoldar y adornar al gusto. A la hora de presentarlo en la mesa, suelo echarle chocolate caliente de cobertura y en el centro le pongo un helado de vainilla.
A COMER..... A COMER.... A COMER... A COMER.... A COMER.... A COMER.... A COMER.... A COMER.... A COMER. Julio.
Lo prometido es deuda:
RECETA DE BROWNIE EN MICROONDAS
INGREDIENTES :
1 Tableta chocolate postres Nestle o similar EJ: (fondant del DIA)
1 Brick pequeño de nata para montar.
3 Huevos. 125 o 150 gr de azucar. Cubilete y cuarto aprox. de la thermomix.
80 gr de harina. Un cubilete aprox. (thermomix).
1 cucharada sopera aprox. de levadura Royal u otra.
PROCEDIMIENTO :
1.- Mezcla en un bol la nata con el chocolate en trocitos. Meter al microondas aproximadamente minuto y medio a pontencia máxima.
2.- Con el calor se va derritiendo. Batir hasta que quede como una crema.
3.- Deja enfriar un poco y añade los huevos,.... bate...., luego el azucar, la harina y la levadura. Bate todo.
4.- Sigue batiendo hasta que te quede todo bien mezclado. (Si quieres puedes añadirle nueces picaditas).
5.- Meter al microondas aproximadamente 5 minutos y medio. Queda más o menos con la consistencia de una esponja.
6.- Dejar reposar un poco. Desmoldar y adornar al gusto. A la hora de presentarlo en la mesa, suelo echarle chocolate caliente de cobertura y en el centro le pongo un helado de vainilla.
A COMER..... A COMER.... A COMER... A COMER.... A COMER.... A COMER.... A COMER.... A COMER.... A COMER. Julio.
lunes, 13 de junio de 2011
LECCIONES DE ESTRATEGIA EMPRESARIAL (Nº 1)
Caso 1: El uso de la información
Un hombre se va a dar una ducha en el momento que su esposa está terminando de hacerlo. En ese preciso instante suena el timbre de la puerta. Después de algunos segundos de duda, ambos deciden que ella irá, por lo cual, se envuelve en una toalla, va, abre la puerta y se encuentra con el vecino de al lado de casa.
Antes de que ella pronuncie una palabra el vecino le dice:
- Le doy 1000 € si deja caer la toalla en el suelo.
Ella piensa unos segundos, se decide, deja caer la toalla y se queda en cueros frente al vecino que, después de unos segundos, mete la mano en el bolsillo, saca 1000 €, se los entrega, da media vuelta y se va…
Aún confundida, cierra la puerta rápidamente, se envuelve otra vez en la toalla y vuelve al baño a secarse el pelo.
Cuando llega, su marido le pregunta quién había tocado el timbre.
- El vecino de al lado, dice ella.
Y el marido le pregunta:
- ¿Te devolvió los 1000 € que le presté?
Lección Estratégica…
Si usted comparte la información crítica con sus asociados y compañeros, evitará situaciones indeseables.
Y ganará oportunidades…
EMILIO QUINTANA
Un hombre se va a dar una ducha en el momento que su esposa está terminando de hacerlo. En ese preciso instante suena el timbre de la puerta. Después de algunos segundos de duda, ambos deciden que ella irá, por lo cual, se envuelve en una toalla, va, abre la puerta y se encuentra con el vecino de al lado de casa.
Antes de que ella pronuncie una palabra el vecino le dice:
- Le doy 1000 € si deja caer la toalla en el suelo.
Ella piensa unos segundos, se decide, deja caer la toalla y se queda en cueros frente al vecino que, después de unos segundos, mete la mano en el bolsillo, saca 1000 €, se los entrega, da media vuelta y se va…
Aún confundida, cierra la puerta rápidamente, se envuelve otra vez en la toalla y vuelve al baño a secarse el pelo.
Cuando llega, su marido le pregunta quién había tocado el timbre.
- El vecino de al lado, dice ella.
Y el marido le pregunta:
- ¿Te devolvió los 1000 € que le presté?
Lección Estratégica…
Si usted comparte la información crítica con sus asociados y compañeros, evitará situaciones indeseables.
Y ganará oportunidades…
EMILIO QUINTANA
LECCIONES DE ESTRATEGIA EMPRESARIAL (Nº 2)
Caso 2: Estar bien informado
Un cura va conduciendo cuando ve una monja parada a un lado de la carretera, esperando el autobús. El cura se detiene y le ofrece llevarla hasta el pueblo más próximo. La monja acepta y pone el equipaje en el asiento trasero. Al sentarse, su hábito se abre un poco y deja ver una hermosa pierna.
Cuando el cura lo advierte casi ocurre un accidente. Consigue controlar el coche, aunque no resiste la tentación y pone la mano en la pierna de ella.
La monja mira al cura y le dice:
-Padre, recuerde el Salmo 129.
El cura retira rápidamente su mano y pide disculpas, pero sus ojos se resisten a dejar de mirar la pierna, por lo que, poco después, su mano salta de la palanca del cambio esta vez a la rodilla de la monja:
- Padre, recuerde el salmo 129, reitera la monja.
El cura, contrariado, retira la mano y trata de disculparse:
- La carne es débil, hermana…
Llegan a su destino y ella mira al cura significativamente y le agradece el favor de haberla acercado a su destino. El cura prosigue su viaje y cuando llega a su destino corre a ver lo que dice el salmo 129.
Salmo 129: "Sigue adelante e inténtalo. Alcanzarás la gloria".
Lección Estratégica…
Esté informado al máximo sobre temas relacionados con su trabajo o se expone a perder grandes oportunidades.
La información es poder.
EMILIO QUINTANA
Un cura va conduciendo cuando ve una monja parada a un lado de la carretera, esperando el autobús. El cura se detiene y le ofrece llevarla hasta el pueblo más próximo. La monja acepta y pone el equipaje en el asiento trasero. Al sentarse, su hábito se abre un poco y deja ver una hermosa pierna.
Cuando el cura lo advierte casi ocurre un accidente. Consigue controlar el coche, aunque no resiste la tentación y pone la mano en la pierna de ella.
La monja mira al cura y le dice:
-Padre, recuerde el Salmo 129.
El cura retira rápidamente su mano y pide disculpas, pero sus ojos se resisten a dejar de mirar la pierna, por lo que, poco después, su mano salta de la palanca del cambio esta vez a la rodilla de la monja:
- Padre, recuerde el salmo 129, reitera la monja.
El cura, contrariado, retira la mano y trata de disculparse:
- La carne es débil, hermana…
Llegan a su destino y ella mira al cura significativamente y le agradece el favor de haberla acercado a su destino. El cura prosigue su viaje y cuando llega a su destino corre a ver lo que dice el salmo 129.
Salmo 129: "Sigue adelante e inténtalo. Alcanzarás la gloria".
Lección Estratégica…
Esté informado al máximo sobre temas relacionados con su trabajo o se expone a perder grandes oportunidades.
La información es poder.
EMILIO QUINTANA
LECCIONES DE ESTRATEGIA EMPRESARIAL (Nº 3)
Caso 3: Cómo reaccionar ante una situación desfavorable
Un joven de la ciudad se fue al campo y le compró un burro a un viejo campesino por 100 €. El anciano acordó entregarle el animal al día siguiente, pero al día siguiente el campesino le dijo:
- Lo siento, hijo, pero tengo malas noticias. El burro murió.
- Bueno, entonces, devuélvame mi dinero.
- No puedo, lo he gastado ya.
- Bien, da igual, entrégueme el burro.
- Y ¿para qué? ¿qué va a hacer con él?
- Lo voy a rifar.
- ¡Estás loco! ¿Cómo vas a rifar un burro muerto?
- Es que no voy a decir a nadie que está muerto, por supuesto.
Un mes después de este suceso se volvieron a encontrar el viejo vendedor y el joven comprador.
- ¿Qué pasó con el burro?
- Lo rifé. Vendí 500 papeletas a 2 € y gané 998 €.
- ¡¡¿Y nadie se quejó?!!
- Sólo el ganador, pero a él le devolví sus 2 €.
Lección Estratégica…
Las situaciones desfavorables pueden convertirse en oportunidades de éxito.
EMILIO QUINTANA
Un joven de la ciudad se fue al campo y le compró un burro a un viejo campesino por 100 €. El anciano acordó entregarle el animal al día siguiente, pero al día siguiente el campesino le dijo:
- Lo siento, hijo, pero tengo malas noticias. El burro murió.
- Bueno, entonces, devuélvame mi dinero.
- No puedo, lo he gastado ya.
- Bien, da igual, entrégueme el burro.
- Y ¿para qué? ¿qué va a hacer con él?
- Lo voy a rifar.
- ¡Estás loco! ¿Cómo vas a rifar un burro muerto?
- Es que no voy a decir a nadie que está muerto, por supuesto.
Un mes después de este suceso se volvieron a encontrar el viejo vendedor y el joven comprador.
- ¿Qué pasó con el burro?
- Lo rifé. Vendí 500 papeletas a 2 € y gané 998 €.
- ¡¡¿Y nadie se quejó?!!
- Sólo el ganador, pero a él le devolví sus 2 €.
Lección Estratégica…
Las situaciones desfavorables pueden convertirse en oportunidades de éxito.
EMILIO QUINTANA
jueves, 2 de junio de 2011
FERIA DEL CABALLO DE JEREZ DE LA FRONTERA. 2011
Vídeo resumen:
A principios del mes de mayo visité la fería del Caballo de Jerez de la Frontera. Cante flamenco, caballos, vinos, y mucho, mucho arte son las claves que definen este maravilloso evento. Una nueva faceta de la identidad de nuestra tierra: Andalucía.
Pero, ¿dónde está Jerez de la Frontera, cuáles son sus monumentos más importantes y porqué se le denomina a su feria: "Feria del Caballo" :
Vídeo introducción Jerez de la Frontera:
Jerez y sus monumentos :
Jerez y sus Caballos :
Jerez y sus vinos :
Julio Jiménez Cordobés.
A principios del mes de mayo visité la fería del Caballo de Jerez de la Frontera. Cante flamenco, caballos, vinos, y mucho, mucho arte son las claves que definen este maravilloso evento. Una nueva faceta de la identidad de nuestra tierra: Andalucía.
Pero, ¿dónde está Jerez de la Frontera, cuáles son sus monumentos más importantes y porqué se le denomina a su feria: "Feria del Caballo" :
Vídeo introducción Jerez de la Frontera:
Jerez y sus monumentos :
Jerez y sus Caballos :
Jerez y sus vinos :
Julio Jiménez Cordobés.
miércoles, 25 de mayo de 2011
PESCA EN GIBRALTAR :
El sábado 21 de Mayo del 2011, un grupo de amigos: Antonio, José Antonio, Juan Carlos y Julio, pasan un día de pesca fondeados en la Bahía de Algeciras, muy cerquita del Peñón de Gibraltar. Iniciamos la jornada a las siete y media de la mañana, poniendo rumbo hacia el centro de la bahía, buscando una profundidad de más de cien metros. Vamos en busca de los Besugos y los Voraces.
Una vez fondeados en el lugar elegido por nuestro patrón empezamos a preparar los cebos (sardinas, chipirón y gambas).
Iniciamos la pesca divididos en dos equipos: Antonio y Juan Carlos con la caña y el carrete eléctrico y José Antonio y yo con los aparejos de mano. En los dos sistemas tenemos enganchados entre seis y siete anzuelos.
Pronto, empezamos a disfrutar cuando llegaron las capturas de los primeros besugos, y otras especies marinas, Voraz, jureles etc...
Sin darnos cuenta llegó la una de la tarde terminando nuestra jornada. Toca recoger y vuelta al puerto.
jueves, 19 de mayo de 2011
DELEGADOS DE VISITA MEDICA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEigqIYuMj1QD3R14K9977muIihBvGpl_XnbgBrItCNrCc7UgVfqnhJV0s2LhftiaIGy1SgW4uwZaxY490N0mbc1B7jox-ScRCfTyiCCY9oGxnO7_MOk2F81Hd0i1IQ9xVvB2UuaFtAaOpk/s320/Dibujo.bmp)
¿Qué marca la diferencia entre los visitadores médicos actualmente?
Los delegados tienen perfiles similares en la mayoría de laboratorios farmacéuticos.
–Edad (generación JASP)
–Formación académica (mayoritariamente Licenciados)
–Formación específica
–Experiencia laboral.
La diferencia puede encontrarse en los 4 puntos de la imagen, todos ellos interrelacionados entre si, influenciándose entre ellos.
1.- EL ESTADO DE ANIMO
–El estado de ánimo afecta al rendimiento.
–El estado de ánimo se proyecta en nuestra relaciones con los clientes.
¿Cómo quieres sentirte mientras trabajas?
Escoge tu actitud todas las mañanas
2.- LOS CONOCIMIENTOS.
–El área de competencias abarca:
•Conocimiento de los productos en promoción.
•Conocimiento de las Técnicas de Ventas.
•Utilización de las herramientas de marketing.
•Conocer la segmentación del mercado
•Realizar análisis de rentabilidad
•Etc.
3.- LAS HABILIDADES.
–Orientación al cliente
–Orientación a los resultados
–Organización y Planificación
–Impacto e influencia
–Empatía
–Etc.
4.- LA FORMACION.
–Formación inicial por la empresa
–Formación continuada
–Autoformación
Formación Productos Propios
Formación Productos competencia
Técnicas de Venta
Gestión del territorio
EMILIO QUINTANA
miércoles, 18 de mayo de 2011
HOTEL "UTOPIA". BENALUP (CADIZ)
Vídeo general:
Recientemente hemos pasado un fin de semana en un hotel muy singular. Hotel Utopia. Ubicado en el pueblo de Benalup (Casas Viejas) en Cádiz. Su decoración te traslada a los años 30, sus habitaciones están inspiradas en diversos ambientes. Dispone de un escenario donde se representan espectáculos diversos. Nosotros presenciamos “Cabaret”.
Opiniones de internatuas :
“Un viaje en el tiempo”:
Realmente este hotel me ha impresionado, vinimos a celebrar nuestro aniversario y no lo olvidaré jamás... Nada más entrar en el hotel, la decoración, el ambiente... te transporta directamente a los años 30; la habitación en la que estuvimos, Vanguardias era muy amplia y la decoración estudiada al detalle; y así son 16 habitaciones, cada una con una temática diferente!! (espero volver para ir conociéndolas todas). Pero lo que más me gustó sin duda fue el espectáculo del cabaret, es como estar en una película, en otra época... Nunca me habría imaginado que algo así podía existir y menos en un pequeño pueblo de la provincia de Cádiz. En definitiva, una experiencia inolvidable que espero volver a repetir muy pronto.
Bienvenidos a los años 30, bienvenidos a UTOPÍA. Aquí dejo la página web del hotel:
HOTEL UTOPÍA
Al entrar en el hotel por la puerta del restaurante, distintas imágenes de la cultura, sociedad y música de la época (años 30) nos dan la bienvenida:
En el restaurante se nos presenta un gran escenario:
Desde el restaurante podemos acceder a la zona de recepción y de las habitaciones.
Julio Jiménez.
Recientemente hemos pasado un fin de semana en un hotel muy singular. Hotel Utopia. Ubicado en el pueblo de Benalup (Casas Viejas) en Cádiz. Su decoración te traslada a los años 30, sus habitaciones están inspiradas en diversos ambientes. Dispone de un escenario donde se representan espectáculos diversos. Nosotros presenciamos “Cabaret”.
Opiniones de internatuas :
“Un viaje en el tiempo”:
Realmente este hotel me ha impresionado, vinimos a celebrar nuestro aniversario y no lo olvidaré jamás... Nada más entrar en el hotel, la decoración, el ambiente... te transporta directamente a los años 30; la habitación en la que estuvimos, Vanguardias era muy amplia y la decoración estudiada al detalle; y así son 16 habitaciones, cada una con una temática diferente!! (espero volver para ir conociéndolas todas). Pero lo que más me gustó sin duda fue el espectáculo del cabaret, es como estar en una película, en otra época... Nunca me habría imaginado que algo así podía existir y menos en un pequeño pueblo de la provincia de Cádiz. En definitiva, una experiencia inolvidable que espero volver a repetir muy pronto.
Bienvenidos a los años 30, bienvenidos a UTOPÍA. Aquí dejo la página web del hotel:
HOTEL UTOPÍA
Al entrar en el hotel por la puerta del restaurante, distintas imágenes de la cultura, sociedad y música de la época (años 30) nos dan la bienvenida:
En el restaurante se nos presenta un gran escenario:
Desde el restaurante podemos acceder a la zona de recepción y de las habitaciones.
Julio Jiménez.
lunes, 9 de mayo de 2011
¡ FELIZ CUMPLEAÑOS, JOSÉ LUIS "EL MARQUÉS"
lunes, 2 de mayo de 2011
MI PATIO EN ABRIL :
Vídeo :
Después de un invierno muy intenso, llega la primavera y con ella, aumenta la actividad en el patio: Limpiar las hojas muertas, las macetas, cambiar la tierra, abonar, sembrar plantas nuevas, labores de limpieza etc... Todas estos trabajos se han realizado en el patio y fruto de ello es el vídeo. En meses posteriores iré añadiendo otros reportajes para ver la evolución de mis plantas.
Visión general:
Plantas :
Algunas de mis páginas web de jardinería:
Infojardín: http://www.infojardin.com/ . Información sobre plantas y tareas que hay que realizar en el jardín.
El patio de Rocío: http://el-patio-de-rocio.blogspot.com/. Blog sobre cuidados y plantas de un patio.
Asociación Española de la Fuschsia: http://www.aefuchsia.es/index.html
Todo sobre las Fuschsias o la flor "Mimo".
Julio Jiménez Cordobés.
Después de un invierno muy intenso, llega la primavera y con ella, aumenta la actividad en el patio: Limpiar las hojas muertas, las macetas, cambiar la tierra, abonar, sembrar plantas nuevas, labores de limpieza etc... Todas estos trabajos se han realizado en el patio y fruto de ello es el vídeo. En meses posteriores iré añadiendo otros reportajes para ver la evolución de mis plantas.
Visión general:
Plantas :
Algunas de mis páginas web de jardinería:
Infojardín: http://www.infojardin.com/ . Información sobre plantas y tareas que hay que realizar en el jardín.
El patio de Rocío: http://el-patio-de-rocio.blogspot.com/. Blog sobre cuidados y plantas de un patio.
Asociación Española de la Fuschsia: http://www.aefuchsia.es/index.html
Todo sobre las Fuschsias o la flor "Mimo".
Julio Jiménez Cordobés.
jueves, 28 de abril de 2011
¡ FELIZ CUMPLEAÑOS VICENTE BOLEA / EMILIO QUINTANA !
lunes, 25 de abril de 2011
COACHING (Entrenamiento)
![](http://4.bp.blogspot.com/-5LcXtIZKnww/TbWW5vZi1_I/AAAAAAAAABE/3K3sr_UKG7o/s320/clip_image001.gif)
Este artículo está extraído del libro COACHING - Autor: Pascal Debordes. Se describen 4 fases que permiten desarrollar profesionalmente a los comerciales y mejorar sus resultados.
FASE 1.- MEDIR EL DESFASE
Medir el Desfase entre el objetivo fijado y la situación real de las ventas. Entre lo que debe hacerse y lo que realmente se hace.
•Preguntas:
–¿Qué debo hacer para alcanzar el objetivo fijado? ¿Qué estoy haciendo realmente? ¿Qué resultados he obtenido?, etc.
•Acciones a realizar:
- Definir claramente los objetivos a alcanzar (por brick)
- Analizar regularmente los resultados obtenidos (brick)
- Utilizar adecuadamente todas las fuentes de información
•Tener información sobre la competencia
•Hacer balance de las acciones realizadas
•Preparar el material promocional necesario
FASE 2.- ESCUCHAR AL CLIENTE
Escuchar no es oír. Hay que diferenciar entre:
- Lo que oímos, lo que escuchamos, lo que comprendemos, lo que retenemos y lo que creemos haber oído
•Hay que desarrollar una escucha activa y prepararse para escuchar bien.
- Desarrollar una escucha activa:
- Sincronizarse con el médico
- Expresar lo que se siente
- Utilizar el silencio
- Reconducir positivamente los argumentos negativos del cliente
FASE 3.- CREAR PLAN DE PROGRESO
a) Progresivo
–Teoría del Elefante: Establecer planes que permitan alcanzar objetivos parciales (Brick a brick, Cliente: estrategia secuencial)
–Establecer planes que permitan reforzar nuestras competencias
•Trabajar con competencias dominadas
•Desarrollar progresivamente nuevas competencias
b) Adaptado
–El objetivo del Plan de Progreso debe ser realista
–Consistirá en reforzar la Eficacia del vendedor
C) Concreto
–Definido por verbos de acción: Hacer, realizar, incrementar, etc.
–Detallando las acciones a realizar: Nº visitas, inversiones, etc.
d) Mesurable:
-Datos Actividad y Venta
e) Ajustado al trabajo y la responsabilidad del vendedor
-Debe corresponder al Objetivo fijado y a las prioridades del equipo de ventas
f) Programado
–Establecer un calendario de las acciones a realizar
–Establecer un plan de trabajo
FASE 4.- ORGANIZAR EL SEGUIMIENTO
•El seguimiento de las estrategias y acciones realizadas permite continuar progresando. La ausencia de seguimiento conducirá indefectiblemente a volver al nivel de competencias y eficacia anterior.
•Después de implementar una acción o establecer una estrategia es necesario realizar un seguimiento que no sea superior a tres días
•Hacer un análisis de los resultados obtenidos y
modificar las estrategias planificadas cuando no se alcancen los resultados previstos (antes asegurarse que se esta haciendo lo que debe hacerse).
EMILIO QUINTANA
martes, 12 de abril de 2011
REUNION MATRONAS 19 MARZO II
Video Resumen: Hotel Melia Sevilla
El dia 19 Marzo 2011 mantuvimos reunion con matronas de Sevilla-Huelva en el Hotel Melia Sevilla con el objetivo de dar una formacion sobre dos productos de nuestro Laboratorio Rottapharm-Madaus: Estromineral Serena y Saugella.
Vista general de la sala donde se impartio la formacion.
La Dra. Patricia Marin Segura, Jefa de Servicio de la Clinica Ginemed en el Hospital Nisa Aljarafe, dando la seccion de formacion sobre el ecosistema vaginal: mecanismo de defensa y cuidados.
Grupo de asistentes a la reunion:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhDo8hVH2UN6R_yfcgfl4RMrMNu9rZmdkVVGzKA-Jd6Ul4EgDBIQTVSTHVwwqwcbvkNmI6zTCDxOHqpszsapwdvT-19W4I1mjMoMotGxrIHXl-DdRCb5-nEr4qcG4gCYlbTqX-PJwR-O98/s320/IMG_0400.JPG)
Gracias por vuestra asistencia
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj_fYpo29Bu7TiKWD9g_Wz3zislZXhgyQ75j059mVX6zqwatVs5flQg9kHOymI7BgRhW4NaQPtsJm-mHCry02TqgAMoyVzqJQ8DmR2sN-xZK9xe3QXhbb2PFV0_sPn8-RkfX3pIXnDYk4g/s320/IMG_0392.JPG)
El dia 19 Marzo 2011 mantuvimos reunion con matronas de Sevilla-Huelva en el Hotel Melia Sevilla con el objetivo de dar una formacion sobre dos productos de nuestro Laboratorio Rottapharm-Madaus: Estromineral Serena y Saugella.
Vista general de la sala donde se impartio la formacion.
La Dra. Patricia Marin Segura, Jefa de Servicio de la Clinica Ginemed en el Hospital Nisa Aljarafe, dando la seccion de formacion sobre el ecosistema vaginal: mecanismo de defensa y cuidados.
Grupo de asistentes a la reunion:
Gracias por vuestra asistencia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)