¿ NOS MOTIVAMOS ?

EL PODER DE LAS PALABRAS :

domingo, 27 de marzo de 2011

DE LEBRIJA A SANLUCAR DE BARRAMEDA EN BICICLETA

Vídeo resumen de la etapa :



El sábado 26 de Marzo del 2011, un grupo de amigos : Fermín, Antonio, Juan Manuel y Julio, hemos disfrutado de los paisajes que nos brinda el tramo final del río Guadalquivir. ¡ Qúe distinto del mostrado en Cazorla !. ¡Qué fácil lo recita Antonio Machado !:

¡Oh Guadalquivir!
¿Te vi en Cazorla nacer;
hoy en Sanlúcar morir.
Un borbollón de agua clara,
debajo de un pino verde,
eras tú,¡que bien sonabas!
Como yo ,cerca del mar,
río de barro salobre,
¿sueñas con tu manantial?

Queremos presenciar la agonía del "Río Grande" como lo llamaban las gentes de Al-Andalus. Acompañarlo hasta que vierte sus aguas cargadas de historia en Sanlucar de Barrameda.
  
 Cogemos el tren desde Jerez hasta Lebrija para inicar el recorrido:

 
En la estación de tren de Lebrija, preparamos las bicis y a pedalear hasta nuestro río Guadalquivir.


Acompañando al "río Grande", hasta Sanlucar de Barrameda disfrutamos de sus parajes y de su fauna :





Llegando a nuestro destino, el río nos abandona para iniciar su último adios y verter sus aguas en el Oceano Atlántico. Nosotros, llegamos a los pinares de Algaida y desde allí a Sanlucar de Barrameda:



¡Por fin llegamos a nuestro destino!. Ya estamos por las calles de Sanlucar de Barrameda:




 Buscamos el antiguo barrio pesquero que fue "Bajo Guía". Muy cerca de la arena de la playa, sus casas se distribuyen de una forma anárquica. Los nombres de sus propietarios están incrustados sobre la fachada con azulejos de cerámica : "Herminia", "Carmen y Paco" ... en ninguna de ellas falta el mosaico entre faroles de forja de la Virgen del Carmen, ni el olor a plancha de marisco y  a fritura de pescado que exhalan los respiraderos de sus cocinas.
  Después del esfuerzo viene el reponer la fuerzas. Qúe mejor sitio que "Casa Bigote" uno de los mejores restaurante de la zona :



 Si se deciden a disfrutar de esta ciudad no olviden hacer una excursión al Coto de Doñana en Buque Real Fernando.

Como final un vídeo del maestro de la guitarra: Manolo Sanlucar (Alegrías).





Julio Jiménez Cordobés.....Domingo, 27  marzo del 2011.

viernes, 25 de marzo de 2011

RINCON CREATIVO (III)

A veces, cuando te pones a pensar a quién tienes a tu lado en los momentos alegres, pues te salen unos pocos de nombres, te vienen a la mente unas cuantas de caras con las que te tomas unas "rubias" en cuanto que descuelgas el teléfono.
Pero... ¿Y en los momentos difíciles?... Cuántos nombres eres capaz de recitar sin dudar... Cuántas caras se reflejan en la pared de tu mente...
Pues para esas pocas ocasiones en que has necesitado de alguien está dedicado este breve poema.

Tu sombra
Mucho queda por andar,
olvidando lo andado,
naciendo en cada pisada.
Tendiéndote la mano
sombras de la amistad que
estarán siempre a tu lado.
Buenas noches.
BYE.
Alfredo.

REUNION MATRONAS SEVILLA-HUELVA 19 MARZO 2011

El pasado dia 19/Marzo/2011 tuvo lugar en el Hotel Melia Sevilla una reunion formativa sobre Saugella y Estromineral Serena con matronas de mi territorio Sevilla-Huelva desde las 10 hasta las 16.oo horas.


Mi intencion con este post, es agradecer la asistencia de todas las matronas al evento por su participacion activa, colaboracion y por supuesto, y no por ello menos importante, el aguantar a este delegado un sabado 19 de marzo dia del padre.Fueron muchas horas, pero la mañana se hizo corta y amena con una convivencia cercana y familiar en la que hubo risas, comentarios y anecdotas vividas.

Si me lo permitis me gustaria nombrar a cada una de las asistentes:

-Carmen Marin Sanchez
-Mª Sol Gomez Rodriguez
-Africa Moguel Lopez
-Natalia Garcia Marquez
-Mercedes Camino Gallego
-Ana Morales Cerro
-Juana Buiza Fernandez
-Milagros Guerrero Garcia
-Gema Sanchez Moreno
-Maria Fresneda Rafel
-Macarena Benitez Casas


Muchas gracias a todas por asistir y muy especialmente a las compañeras de Huelva que hicieron el viaje hasta Sevilla: gracias, gracias, gracias por vuestro interes demostrado.


Por supuesto, no me puedo olvidar de la ponente:la Dra. Patricia Marin Segura (Jefa de Servicio de la Clinica Ginemed en el Hospital Nisa Aljarafe) a la que agradezco enormemente el que haya sabido transmitir, gracias a sus conocimientos y experiencia, la esencia fundamental de nuestros dos productos ginecologicos, Saugella y Estromineral Serena,que son nuestros dos bebes a los que debemos alimentar para que crezcan.



Espero que estos dos productos de nuestro Laboratorio Rottapharm-Madaus os sean de gran utilidad para poder desempeñar vuestra importante labor de cara al tipo de pacientes tan especial que veis a diario.


Juan Antonio Gallego Prieto
Delegado: Rottapharm-Madaus

jueves, 24 de marzo de 2011

AQUELLO QUE NOS UNE .....

FASES DE LA VENTA

Una vez más a mi me toca presentaros nuevas reflexiones sobre técnicas de ventas y marketing, muchas de ellas ya conocidas por vosotros y que sólo pretenden recordarlas y sistematizarlas, que quizá puedan ayudar a seguir desarrollandonos profesionalmente. A continuación os detallo una que describe las distintas fases en las que se desarrolla la VENTA y que espero os interese y sea de utilidad.

PRESENTACION
Crear clima adecuado en la entrevista para que el cliente se sienta cómodo; ser educado, transmitir optimismo, no usar frases hechas, evitar monólogos.
Técnicas de presentación:
- Apoyos visuales: Literaturas, trabajos, etc.
- Testimonios: De otros clientes...
- Demostraciones: de formas galénicas...

NECESIDADES
Para conocer las Necesidades del cliente debemos formular preguntas (abiertas, cerradas, condicionantes).
Es imprescindible saber escuchar y analizar las respuestas. Después recapitular con el cliente para
–Corroborar que entendimos correctamente.
–Demostrar nuestra atención y deseo de satisfacer sus necesidades.
Cuanto más información logremos mejor argumentación elegiremos.

ARGUMENTACION
Se resaltan las cualidades del producto, sus ventajas frente a los productos de la competencia.
Si realmente se han conocido las necesidades del cliente se incidirá más en aquellos aspectos que le puedan interesar.
Se omitirán aquellas características que al cliente le resulten inútiles

OBJECIONES
Las objeciones son generalmente excusas que pone el cliente para no llegar al acuerdo. También pueden ser dudas sobre el producto y éstas son realmente oportunidades de venta: si las tratamos adecuadamente fortalecemos nuestros argumentos.
Pasos a seguir para tratar las objeciones:
–Escuchar al cliente
–Preguntar para aclarar la objeción
–Analizar para determinar la respuesta
–Responder claro y conciso (debe satisfacer)

CIERRE
El cierre es el verdadero objetivo de todo el proceso de la venta.
Es el momento en que el cliente y el delegado se ponen de acuerdo sobre la utilización del producto.
Las distintas técnicas y tipos de cierre se analizaran en otros artículos.

REFLEXION
La reflexión permite conocer cuales han sido las claves del éxito, si se logró el cierre, o de las causas del fracaso, si no se logró.
Esta reflexión (evaluación del proceso) hace crecer profesionalmente al delegado, reforzando los aspectos positivos de su actuación y desechando aquellos negativos o erróneos.

SEGUIMIENTO
Con nuestro cliente el objetivo que perseguimos no es conseguir cierres aislados con un producto, indicación, etc.
Pretendemos conseguir clientes satisfechos y fieles que realicen futuros compromisos a lo largo del tiempo.
Por eso esta etapa es tan relevante como las anteriores.


EMILIO QUINTANA

lunes, 21 de marzo de 2011

RINCON CREATIVO (II)

Porqué no aprovechar esta oportunidad que se nos brinda para dejar volar nuestra creatividad.
Estamos todo el día desarrollando esta capacidad para sacar lo mejor de nuestra imaginación, a pesar de llevar casi un guión aprendido, y poder decir algo diferente a nuestros potenciales clientes que nos haga destacar del resto de contendientes en forma de viajantes variopintos.
Yo os vuelvo a proponer, por enésima vez a alguno, que os pongáis delante de un papel y un lápiz, os relajéis, pongáis vuestra mente al servicio de vuestra mano (los más gorrinos y pervertidos que se ahorren el comentario...) y veréis que, por muy ñoño que os parezca, será lo que sentís en ese momento.
Os pongo un ejemplo, nuevamente, para castigo vuestro .


Un mal sueño
Llegar y ver su ausencia.
Qué amarga sensación.
Gritaba en silencio
poder sentir su presencia.
Su olor, su calor,...
Qué extraña desazón.
Ahora todo es indiferencia.
Incluso la alcoba es otra.
Me acuesto por recordarla,
pero no tengo paciencia.
Abro los ojos y ...
El olor, el calor,...
Está ahí.
Ha sido un sueño.
Un mal sueño.
Buenas noches.
BYE
Alfredo.

sábado, 19 de marzo de 2011

MI HIJA BEGOÑA :

Para inagurar el "Rincón Creativo", nada mejor que compartir con todos vosotros la voz de mi hija Begoña:

Begoña por Wintey Houston:

I will always love you :



Patsy Cline: crazy



Julio.

viernes, 18 de marzo de 2011

TECNICAS DE NEGOCIACION DE RECURSOS (nº2)

Como desarrollamos en el Articulo "Tecnicas de negociacion de Recursos nº 1" para establecer un PLAN DE NEGOCIO con el cliente hay que tener en cuenta tanto su Mapa Critico formado por la suma de su “potencial”, sus “intereses” y sus “barreras”, como planificar las entrevistas y asignar las frecuencias de visita necesarias.

El desarrollo del Plan de Negocio del cliente se realizaba a través de 4 entrevistas:

- Entrevista de VALORACIÓN
- Entrevista de COMPROMISO
- Entrevistas de SEGUIMIENTO
- Entrevista de VALUACIÓN

Hoy detallaremos la Entrevista de SEGUIMIENTO.


OBJETIVOS DE LA ENTREVISTA DE SEGUIMIENTO

Poner de relieve los resultados intermedios del acuerdo

Optimizar resultados del acuerdo

Potenciar y/o mantener relación con el cliente.

PROCESO DE LA ENTREVISTA DE SEGUIMIENTO
1. Crear clima.
2. Revisión resultados.
3. Detectar dificultades / problemas.
4. Seguimiento.
5. Decidir acciones futuras.
6. Potenciar relación profesional / personal.

1. CREAR CLIMA.

– Tener en cuenta que la relación entre cliente y delegado es profesional. No creer que por tener un acuerdo la relación es mercantilista.
– No dar la sensación que vamos a controlarle.

2. REVISION RESULTADOS

– Datos objetivos (solo). Trabajar con resultados intermedios confirmados en canales de venta, bricks, etc.

3. DETECTAR DIFICULTADES

– El objetivo debe ser demostrar al cliente que tenemos interés y queremos ayudarle.
– Logro de objetivos vs. Dificultades vs. Motivos

4. SEGUIMIENTO

– Dirigido hacia aspectos que se deben cambiar. No juzgar al cliente; buscar conjuntamente soluciones. La relación con el cliente no es esporádica.
– Recordar/confirmar el acuerdo y plantear continuidad.

5. DECIDIR ACCIONES FUTURAS

– COMPROMETER para una búsqueda conjunta de soluciones, si le sigue interesando el acuerdo.

6. POTENCIAR LA RELACION PROFESIONAL/PERSONAL

-Aprovechar las visitas seguimiento para investigar otros intereses del cliente diferentes a los que han permitido el cierre del acuerdo.

Emilio Quintana

martes, 15 de marzo de 2011

RINCON CREATIVO

Me gustaría iniciar un apartado en el que tuviera cabida toda la creatividad con la que seamos capaces de expresarnos. Es decir, si a uno le gusta la poesía (sin mariquitadas ni risitas, eh?), pues este rincón nos debe de servir para que compartamos ese trozo de libertad que nos proporciona el poder expresarnos con un lenguaje casi musical (no si al final me pongo tierno...).
Me váis a permitir que lo inaugure con la despedida que le hicimos a un amigo, a un compañero, que durante muchos años estuvo no sólo al servicio de esta nuestra empresa, sino al de sus compañeros, y que ya alguno de vosotros pudisteis leer directamente.

LA pre-JUBILACIÓN

Llegó la hora de cambiar los hábitos
Urge, por tanto, un cambio de mentalidad
Idilio mantenido en años de dedicación
Sediento de una nueva realidad

Mandamientos del pre-Jubilado

Madrugar sólo para cobrar
Incluir en “convenio” el sestear
Recelar de la amabilidad conyugal
Aguardiente para despertar
Nervios templados para mercadear
Dos citas al mes para medicinar
Antes de las doce no encamar

Si estos consejos bien observas,
pobre Puri, años lo conservas.

D.E.P.
Buenas noches.
BYE
Alfredo.

EL MACEDONIO

Hola a todos, de nuevo.

Si recordáis, en la reunión que tuvimos en Enero en Barcelona, cuando Michele Marino estuvo en la sala en la que estaba nuestra área, nos hablo sobre Filipo El Macedonio, y nos recomendó leer el libro. Pues bien, terminé de leerme otro libro y ante la elección del siguiente libro para leerme, tuve curiosidad y busque este libro, y lo empecé a leer. El Macedonio, de Nicholas Guild.

El libro narra gran parte de la vida de Filipo, de la dinastía Argeada, cuarto hijo del Rey Amintas de Macedonia. Cuenta desde su nacimiento, su niñez, y las obligadas estancias que tuvo pasar, contra su voluntad, en distintos pueblos de Macedonia y Grecia, donde aprovecho para aprender de los distintos reyes, ejércitos y habitantes, para en el futuro sacar provecho y el lado mas positivo a estos obligados viajes, que siendo muy joven le hacen estar lejos de su tierra....

Y ya no cuento mas!!, os recomiendo que si tenéis un fin de semana libre lo leáis, es un libro que engancha desde la primera pagina, que esta escrito de una forma que se hace muy ameno e interesante, desde que empiezas, no paras de leer hasta que no lo terminas.

Un Abrazo a todos.

Miguel Ángel.

lunes, 14 de marzo de 2011

domingo, 13 de marzo de 2011

LA ACEÑA DE LA BORREGA :

Hola a todos.

El último fin de semana de Febrero estuve en una casa rural "El Jiniebro" que esta en La Aceña de la Borrega, una aldea situada a unos 11 Kms. de Valencia de Alcantara y a 5 Kms. de la frontera con Portugal. La casa rural esta en una finca, en las que hay varias casas rurales pequeñas, de 5/6 plazas, equipadas con todo, (TV, chimenea, calefacción, aire acondicionado, mobiliario de cocina completísimo, sabanas, toallas, etc.) a la entrada de cada casa hay un pequeño porche con unas sillas y una mesa, y una barbacoa. En unas de las casas que hay en la finca, esta recepción, donde puedes conectarte a Internet, puedes alquilar bicicletas, y donde se sirve el desayuno, que va incluido en el precio, un pequeño desayuno buffet, (tostadas, dulces, fiambre, fruta, zumos, café, infusiones, etc.). Tambien tienen una piscina. Todo esto esta aislado del mundanal ruido, hay una tranquilidad propia para hacer una escapada para relajarse.

A unos 3 Kms. se puede iniciar un paseo siguiendo la ruta de los Dolmenes, que esta muy bien señalizada y acondicionada, casi se puede hacer completa en coche, pero pierde el encanto, mejor hacerla a pie y disfrutar del paisaje.

Aquí os dejo el link de la casa rural: http://www.turismoruraleljiniebro.com/

Y unas fotos:
Interior de la casa

Exterior de la casa

la barbacoa (peazo invento)

la ruta de los dolmenes

Unas de las cosas que me quedo por hacer, fue visitar la ciudad amurallada de Marvao (Portugal) que está a unos 9 Kms. de la casa rural, y dicen que es preciosa.

Si alguna vez necesitáis desconectar de todo y relajaros unos dias, este es un buen sito.

Miguel Ángel.

viernes, 11 de marzo de 2011

¿QUIEN SE HA COMIDO MI QUESO?

Del famoso libro ¿Quien se ha comido mi Queso?, resaltaros algunas conclusiones ....


El cambio es un hecho
El queso se mueve constantemente

Prevé el cambio
Permanece alerta a los movimientos del queso

Controla el cambio
Huele el queso a menudo para saber si se está enmoheciendo

Adáptate rápidamente al cambio
Cuanto antes se olvida el queso viejo, antes se disfruta del nuevo

¡Cambia!
Muévete cuando se mueva el queso

¡Disfruta del cambio!
Saborea la aventura y disfruta del nuevo queso

Prepárate para cambiar rápidamente y disfrutar otra vez
El queso se mueve constantemente

EMILIO QUINTANA